Entradas de] ahmnet

Terrorismo a la criolla

No tememos bombardeos como en Gaza o Donestk, secuestros, asesinatos tipo Boko Haram o Estado Islámico, ni las minas personales de las FARC, con sus seis millones de desplazados. Nuestra sociedad no se divide entre hutus y tutsis o chiitas y sunitas. No hay ocupación colonial que expulsar. Somos territorio libre de Al Qaeda y […]

¿Quién le da seguimiento a las normas?

Todo lo que vivimos en este país –no solo en materia de seguridad pública– es el resultado de medidas que no se tomaron en relación a cosas, a las que por ser pequeñas no se les dio la importancia debida. Y es que los tiempos cambian, sino pregúntele a aquellos que recuerdan que antes algunos […]

Panamá se examina ante el Gafi

Panamá pasa esta semana una etapa importante en su camino por salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi). El organismo internacional tiene su reunión plenaria en París entre el 22 y el 27 de febrero. Desde el pasado mes de junio, Panamá forma parte de la denominada lista gris del Gafi, […]

Moncada Luna pone a prueba las fuerzas políticas legislativas

A partir de esta semana, la suerte del magistrado separado de la Corte Suprema de Justicia Alejandro Moncada Luna entra en una especie de ruleta rusa. Entre hoy y mañana, Moncada Luna podría optar por llegar a un arreglo con el fiscal de la causa, Pedro Miguel González, antes de que éste entregue su informe […]

En el Día Mundial de la Justicia Social

Hace exactamente un año, Ban Ki-moon, secretario de la ONU, comentó: “La brecha que existe entre los más pobres y los más ricos en el mundo es considerable y está creciendo…”. En esa intervención sostenía que se debía empoderar a las personas mediante un trabajo decente; pero si solo nos enfocamos en este aspecto, sería […]

Latinoamericanas: dueñas del futuro de la región

Las mujeres latinoamericanas se han convertido en un motor de cambio para sus países: más de 70 millones se unieron a la fuerza laboral en los últimos años. Buena parte del incremento en la participación laboral femenina de los últimos 20 años se puede atribuir a más educación y al hecho de que las mujeres […]

Escándalos rondan el Metro

Las empresas que entregaron ofertas para el diseño y construcción de la segunda línea del Metro tienen una trayectoria conocida en el sector, pero algunas están vinculadas con sobrecostos, tienen un alto nivel de endeudamiento o son investigadas por supuesto fraude o sobornos en otro país.  En la licitación por mejor valor entregaron propuestas tres […]

Situación de Moncada Luna es sumamente comprometida, dice José Álvarez

José Alberto Álvarez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), comentó en un medio televisivo, que la situación del magistrado separado Alejandro Moncada Luna es sumamente comprometida. "Algo que puede ejercer basante presión ese día es una ciudadanía pendiente de lo que suceda allí en la Asamblea", indicó Álvarez. Por su parte, el excontralor Alvin […]

Redactan nuevas reglas para ejercer el derecho en Panamá

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Colegio Nacional de Abogados (CNA) elaboran un proyecto de ley para actualizar las regulaciones del ejercicio de la profesión del derecho, con miras a hacerla más ética. El presidente del CNA, José Alberto Álvarez, explicó que la iniciativa ha sido discutida desde enero del año pasado en […]

Dejemos trabajar a la justicia

El descubrimiento de los pinchazos y escuchas ilegales a políticos, empresarios y periodistas durante la administración de Ricardo Martinelli, ha provocado el rechazo hacia la figura del expresidente por la mayoría de los ciudadanos. El nivel de desprestigio es tan amplio, que podemos calificar como de casi nulas las posibilidades de recuperación de su caudal […]