Varela pide a la CSJ que no permita que jueces empañen la justicia

El presidente Juan Carlos Varela pidió durante su presentación del informe a la nación, ante el pleno de la Asamblea Nacional, a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y los funcionarios del Órgano Judicial que no permitan que los jueces empañen la imagen del sistema administrativo de la justicia  dejando en libertad a peligrosos criminales que amenazan la imagen del país e inclusive “amenazan nuestras propias vidas”.

Varela compareció este viernes 1 de julio ante el pleno de la Asamblea Nacional para presentar su informe a la nación con motivo de los dos años de gestión y el comienzo del tercer periodo ordinario de sesiones del Órgano Legislativo.

En esa sesión, además, fue reelecto el diputado perredista Rubén De León como presidente de la Asamblea Nacional con el apoyo de los diputados de los partidos Panameñista, Cambio Democrático y Revolucionario Democrático.

PETICIONES

En otro punto del discurso el mandatario también solicitó a sus ministros que comuniquen mejor los logros de su gestión.

Además, enfatizó que redoblen sus esfuerzos para avanzar en la ejecución de las obras del Gobierno de su administración. “Tenemos que continuar fortaleciendo la institucionalidad del país, pero hay que agilizar el paso para cumplir con el pueblo panameño”.

En otro punto de su exposición, Varela les habló a los miembros de la Asamblea Nacional y les recordó que bajo su administración “hemos demostrado que los respetamos a todos y estamos dispuestos a trabajar con los 71 diputados, con criterio social y visión de Estado”.

Varela también recalcó que la clase política debe evitar el contacto con personas que puedan andar en pasos equivocados.

“Tengo que compartir con ustedes mi preocupación, porque durante los últimos meses hemos visto a miembros de la clase política y personas allegadas a estos en situaciones muy delicadas”, dijo.

Por otro lado, el presidente le manifestó a las autoridades locales, representantes de corregimiento y alcaldes que ya le han puesto a su disposición más de 180 millones de dólares, a través de la descentralización, por lo que ahora con esos “fondos les toca acompañar al Gobierno Central para resolver los problemas de sus comunidades con transparencia”.

En el informe de Varela tampoco faltó resaltar sus logros, como el programa “Techos de esperanza” y las soluciones logradas en el campo de sanidad básica. También aprovechó para asegurar que más de tres mil escuelas del país serán renovadas.

Los comentarios están cerrados.