Entradas de] ahmnet

La justicia panameña

Por largos años el sistema de justicia en Panamá ha ido en retroceso. Cuando Guillermo Endara (q. e. p. d.) asumió el poder, en diciembre de 1989, de inmediato hizo un cambio radical y nueve nuevos magistrados fueron nombrados. Catalogó como ‘una Corte de lujo' lo que había integrado. Ha pasado un cuarto de siglo […]

Magistrado Ayú Prado se libra de denuncia en su contra

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional archivó el expediente 210 con la denuncia interpuesta por el abogado Rolando Sánchez Núñez contra el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).  José Ayú Prado, , a quien había acusado de ser parte de un plan para judicializar las intervenciones telefónicas que se hacían a […]

Justicia selectiva en Panamá

El rector de la UP, García de Paredes, pisotea la Constitución y los fallos de la CSJ. ¿Por qué lo hace… será que conoce el pedigrí de…? Viola decisiones judiciales que le obligan a respetar el debido proceso, tuerce la Ley a su antojo, amenaza abiertamente el orden público, abusa de la autonomía e irrespeta […]

Diputada Rodríguez dispondrá de más tiempo para informe

El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, podrá seguir tranquilo. La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional le otorgó a la diputada Zulay Rodríguez más tiempo para rendir un informe en el que deberá recomendar a sus colegas si se abre o no causa judicial contra el magistrado presidente […]

Diputados aplazan una vez más decisión sobre denuncias contra Ayú Prado

Diputados que integran la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional postergaron una vez más la discusión de los expedientes del magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)  José Ayú Prado. Para este miércoles, la diputada perredista Zulay Rodríguez tenía previsto presentar un informe en el que solicitaría o no la acumulación de las denuncias que mantiene Ayú Prado en esa instancia.  […]

De León sobre las reformas electorales: no se impondrá un proyecto

El presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León, aseguró este miércoles, 17 de febrero, que darán la oportunidad para que todos los sectores del país expongan su posición sobre el proyecto de ley que reforma el Código Electoral, y que en la actualidad está en consultas para su primer debate.  "Es un proceso que se inicia con todos los […]

Críticas por carta de Ayú Prado al MP

Representantes de la sociedad civil y abogados advierten que el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado, pudiera estar interfiriendo en asuntos del Ministerio Público (MP) y sugieren, incluso, que podría tratarse de un caso de extralimitación de funciones. Sus planteamientos guardan relación con una carta enviada por Ayú Prado a la Fiscalía Sexta Anticorrupción, en […]

Los medios, alertas ante propuestas de reforma electoral

En la primera sesión de consultas al proyecto de ley que reforma el Código Electoral hubo cuestionamientos por el excesivo control que ejercerá el Tribunal Electoral (TE) a la propaganda política y a los medios de comunicación social, durante campaña. Los representantes de los principales medios de comunicación del país presentaron sus recomendaciones a la […]

Las reformas electorales y la democracia

En el pasado, he manifestado que el sistema democrático no crece silvestre. Es deber de todos cuidarlo y vigilar su crecimiento. Bien decía Aristides Calvani que la democracia “hay que implementarla donde no esté implementada. Fortalecerla donde esté implementada y perfeccionarla donde está fortalecida”. La democracia es un sistema de pesos y contrapesos, en que […]

Una propuesta a la Asamblea

En días recientes, el 27 de enero del año que transcurre, el diario La Prensa publicó la noticia: “Presentan ley para exonerar de impuesto sobre la renta el pago de estudios universitarios”, relacionada con un anteproyecto de ley 115, presentado por un grupo de diputados de la Asamblea Nacional de distintos partidos políticos, con el […]