Entradas de] ahmnet

Los objetivos de Mossack Fonseca

Ya se sabe que el diario alemán Süddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (CIPI) mantienen íntima relación con el núcleo de poder en Washington; que la mayor parte de estos ‘periodistas ' no se dedica a la investigación, sino a las denuncias de delitos financieros; que jamás el CIPI ha criticado […]

Presidencia de la Asamblea, transfuguismo y oligarquía

Apenas terminada la Segunda Legislatura del Segundo Período Legislativo de la Asamblea Nacional, el pasado 30 de abril, ya se han iniciado los primeros escarceos políticos tendientes, supuestamente, a definir las candidaturas de las respectivas fracciones parlamentarias para la Presidencia del Tercer Período Legislativo a iniciarse el próximo 1 de julio del presente año. Luego […]

MP investiga a ocho extrabajadores de Mossack Fonseca

El primer día de abril de 2016, 48 horas antes de que trescientos periodistas alrededor del mundo publicaran la base de datos de la firma Mossack Fonseca, el bufete envió a sus clientes un ‘mensaje importante' en el que les comunicaba que habían sido objeto de una ‘intromisión no autorizada' a su servidor de correo […]

Pleno no investigará queja de Harry Díaz contra directora administrativa de la Corte

El pleno de la Corte Suprema  de Justicia (CSJ) no investigará los actos denunciados por el magistrado Harry Díaz contra la directora administrativa de esa corporación, Vielsa Ríos, a quien acusó de “gravísimas violaciones” a la Ley de Carrera Administrativa que pudieran constituirse en delitos contra la administración pública, falsedad ideológica y fraude en actos de contrataciones  públicas. En el pleno ordinario celebrado […]

El Canal ampliado y su relación con la excelencia y la transparencia

Rómulo Escobar Bethancourt, negociador principal de los Tratados Torrijos–Carter por Panamá, también fue presidente del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Democrático, junto a Alfredo Macharaviaya, Carlos Ozores, Ramiro Vásquez Chambonnet y mi persona, en la década de 1980. Disfrutábamos cuando nos contaba pasajes de tan importante e histórica negociación. De tantas anécdotas, recuerdo una que […]

La extradición del diputado

‘El tratado de extradición con Estados Unidos es de principios del siglo XIX, y el crimen por el que la Corte Suprema estaría solicitando la extradición no es parte del Tratado, porque en aquella época no había teléfonos y mucho menos era un delito escuchar conversaciones ', la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de […]

El correo electrónico que puso en apuros a Mossack Fonseca

En el mes de febrero de 2016, un periodista extranjero contactó por correo electrónico a un cliente de Mossack Fonseca. En el mensaje incluyó un adjunto que refería una sociedad anónima del cliente. La imagen era una reproducción exacta del archivo ubicado en el sistema informático de la firma, al igual que el contenido acerca […]

Caso SAP lleva a Martinelli a la Corte Suprema de Justicia

La Fiscalía Sexta Anticorrupción compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del expediente seguido a Ricardo Martinelli, diputado del Parlamento Centroamericano y expresidente de la República. El fiscal Aurelio Vásquez fue quien envió el expediente a la CSJ debido a que se menciona a Martinelli en la supuesta trama de corrupción y sobornos. […]

Lista Clinton es subjetiva y viola derechos humanos: Colegio Nacional de Abogados

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) consideró que la Lista Clinton es "subjetiva" y viola los derechos humanos, seis días después de que los empresarios Nidal y Abdul Waked y 68 de sus compañías fueran incluidas por el  Departamento del Tesoro de Estados Unidos en este listado. "Aparecer en dicha Lista Clinton es casi igual a una doble muerte; por un lado una muerte financiera [se le […]

CNA cuestiona injerencia de EE.UU. en asuntos locales

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) condenó las injerencias de organismos de otros países en Panamá. El gremio hace referencia a la decisión del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos de incluir en la lista Clinton a más de 200 empresas y empresarios panameños, entre los que sobre sale la familia Waked. LISTA Y […]