Entradas de] ahmnet

A un día del SPA, persisten las dudas entre abogados

A partir de las 12:01 de la medianoche del 2 de septiembre comienza a regir el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el Primer Distrito Judicial y pese a que, en teoría, representaría un avance en materia de justicia, hay quienes aún se sienten pesimistas por el nuevo modelo. Los escasos recursos económicos que se destinaron […]

Alma Cortés denuncia que Varela quiere tomar el control de CD

La exministra de Trabajo y presidenta encargada del opositor partido Cambio Democrático (CD), Alma Cortés, denunció que el presidente Juan Carlos Varela a través de diputados disidentes, quieren tomarse el colectivo. La exministra afirmó que existe una conspiración de diputados CD "tránsfugas" en la Asamblea Nacional y que son aliados de Varela. "Ahora que Cambio […]

Avanza ley para reformar Empresa Nacional de Autopistas

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en segundo debate el proyecto de ley 352 que modifica la Ley 76 de 15 de noviembre de 2010 que crea la Empresa Nacional de Autopistas, S.A. (ENA). El documento presentado por el ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, establece además un marco regulatorio a la Ley 5 de […]

Justicia y transparencia

Estados Unidos ha sabido vender bien su democracia y los panameños, como la mayoría de los países latinoamericanos, respetamos al coloso del norte por su defensa de los derechos humanos, su transparencia, su forma de hacer justicia y su rectitud. Incluso una visa de Estados Unidos pesa más que cualquier acción coercitiva de una autoridad […]

Presentan otra denuncia contra Ricardo Martinelli

El abogado, Guillermo Cochez presentó hoy 31 de agosto una denuncia penal ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el expresidente y actual diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Ricardo Martinelli Berrocal por supuesto delito contra la administración pública, en perjuicio del Estado. La demanda se basó en el incidente del 7 de julio de […]

Los casos de Martinelli agudizan la crisis en la Corte Suprema

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, pretende hacer una auditoría a las oficinas de apoyo para magistrado fiscal y de apoyo para el magistrado de garantías con el argumento de su baja productividad. En una carta fechada el 26 de agosto del año en curso, Ayú Prado da a conocer […]

No podemos olvidarnos de la Asamblea

El tema de la Asamblea se ha vuelto neurálgico en el país. Hay quienes, como Rubén Darío Paredes, piden sea clausurada. Otros, como yo, pedimos transparencia en las cosas que hacen y en los recursos que les asignan para que no hagan su trabajo. Sí, exactamente para eso: para que no hagan lo que deben […]

Asamblea debate reformas al ‘Código Procesal Penal’

La comisión legislativa de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional inició la discusión del proyecto de ley 373, que propone modificar un artículo del Código Procesal Penal, con el fin de excluir del ámbito de aplicación de la ley delsistema penal acusatorio (SPA) a aquellos casos que ya están siendo procesados o investigados bajo el […]

La Corte declara legal prohibición a publicidad de los cigarrillos

La Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró legal un decreto del Ministerio de Salud, mediante el cual se prohibió la divulgación de publicidad en los puntos de venta de los productos derivados del tabaco. La decisión fue adoptada mediante sentencia del magistrado Augusto Zamorano, en un fallo del 3 de agosto de 2016. El […]

La selectividad en la administración de justicia

La administración de justicia es selectiva en algún sentido en Panamá, bajo mi óptica. Los factores que la impulsan, a continuación: 1. La politización de la justicia. 2. La falta de capacidad de los organismos encargados de administrar la justicia. 3. La falta de unificación en los organismos rectores para la imposición de las medidas […]