Entradas de] ahmnet

Luis Cucalón enfrenta nuevo proceso ligado a Cobranzas del Istmo

El exjefe de la Dirección General de Ingresos (DGI) Luis Cucalón enfrenta una nueva querella penal interpuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por la presunta comisión de los delitos de peculado y corrupción relacionados con anomalías en la operación de Cobranzas del Istmo (Cisa). La Fiscalía Cuarta Anticorrupción, a cargo de Ruth Morcillo, llevará […]

El derecho a huelga en el Canal de Panamá (I)

El título constitucional sobre el Canal y la Ley Orgánica del Canal de Panamá consagran que el Canal debe ser una empresa eficiente, rentable y un pilar del desarrollo humano y socioeconómico del país. Fundamentándose en este principio, la Administración del Canal ha prohibido la huelga como resultado de su interpretación particular de la Ley […]

Legislar en el mundo

Sin ninguna duda que las noticias que no son de primeras páginas de los medios de comunicación globales señalan las tendencias, y también las ocurrencias, que parecerían ser insólitas de los habitantes planetarios. Según la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, Italia ha violado el derecho al respeto a la vida privada […]

Presupuesto del Ministerio Público para investigar corrupción se incrementa

La Procuradoría General de La Nación tendrá un presupuesto de $154 millones para la vigencia fiscal de 2016, según lo aprobado por el Ministerio de Economía Finanzas (MEF) en el proyecto de presupuesto general del Estado para el próximo año. La entidad llamada a investigar los diversos delitos, entre ellos los sonados casos de corrupción o delitos contra […]

Radares, en manos de la Corte Suprema de Justicia

El Estado panameño suscribió en 2010 acuerdos con Italia que permitieron la compra de unos 250 millones de dólares en helicópteros (AgustaWesland), radares (Selex) y cartografía (Telespazio Argentina) El Gobierno de Panamá puso sobre la mesa una apuesta alta contra Finmeccanica al demandar la nulidad, por ilegal, de un contrato que celebró en 2010 con una de […]

Inseguridad, ¿percepción o realidad?

La conducción de la cartera de seguridad en Panamá requiere altas dosis de humildad y entendimiento, partiendo de la premisa de que no hay fórmulas mágicas que la sustenten. Tampoco se puede pensar que, de la noche a la mañana, se resolverán los problemas asociados a la delincuencia en todas sus variantes, pues se trata […]

Más sobre Ovin Julio Miller

Insisto, no estoy en contra del curso de la justicia, pero el caso de Ovin Julio Miller quedará como una muestra del exceso de quienes forman parte del Ministerio Público. Ahora, recalco y repito esa frase del Varón de Montesquieu, ‘la justicia debe ser como la muerte, no exceptúa a nadie'. Hoy, cuando hablamos del […]

Corcione se separa “temporalmente” de la directiva de la ACP

En medio de un proceso en el que se le vincula al blanqueo de capitales, Nicolás Corcione comunicó a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que se ‘abstendrá temporalmente' de participar en la toma de decisiones de esta corporación. Mediante una nota fechada el 16 de agosto enviada a Roberto […]

Las listas negras y el doble estándar

Resulta que Argentina se opuso vehementemente a que Panamá pasara a la segunda fase del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y, a pesar de los grandes esfuerzos que realizaron la empresa privada y el Gobierno para pasar un paquete de leyes que recalcara el compromiso de nuestro […]