Entradas de] ahmnet

En contra del examen de barra:

Panamá es uno de los países de la región con el menor índice de analfabetismo. Tal vez no tengamos el mejor sistema educativo del mundo, sin embargo, los seres humanos en ocasiones somos tan egoístas e inconformes, que nos pasamos la vida añorando lo que sabemos que está lejos de nuestras posibilidades, pero no agradecemos […]

Potencial marítimo y logístico

Mientras buscaba en internet un análisis de la Universidad de Harvard sobre el inusual desarrollo económico de Panamá y su excelente potencial marítimo y logístico, me encontré con un estudio de la Escuela de Administración de Grenoble, titulado The Panama Canal: Cluster analysis and recommendations for future growth and competitiveness (El Canal de Panamá: Análisis […]

Designación de magistrados irá a escrutinio

Las designaciones que haga el Ejecutivo de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) serán sometidas a ratificación de la Asamblea Nacional en sesiones extraordinarias, a partir de noviembre. Así lo anunció ayer el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, quien explicó que el tiempo que se requiere para analizar la hoja de vida de […]

Junta directiva de CSS autorizó pago a contratistas de la ciudad hospitalaria

La Fiscalía Quinta Anticorrupción solicitó a la Contraloría una auditoría sobre el proyecto ciudad hospitalaria (ahora ciudad de la salud), aprobado a un costo de $517 millones por el pasado gobierno. Además, la fiscalía notificó ayer al exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS) Guillermo Sáez-Llorens; al exministro de Salud Javier Díaz; a Alberto Maggiori, ex […]

Descentralización y seguridad

En un lenguaje muy sencillo, la descentralización municipal no es más que el traspaso del poder del Gobierno central del Estado a los gobiernos locales. Es una forma de acercar al ciudadano y a los alcaldes, para que se solucionen los problemas que agobian los distritos. La lectura de este artículo no se debe hacer […]

Panamá, ¿libre de analfabetismo

 De acuerdo con el Atlas de Desarrollo Humano Local: Panamá 2015, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la población alfabetizada representa el 95.1% del total, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Esta cifra es un fuerte indicio de que Panamá, como país, se encuentra […]

Fiscalía imputa cargos a Guillermo Sáez-Llorens y a Javier Díaz

Una fuente del Ministerio Público confirmó que la fiscal Janeth Rovetto también imputó cargos y ordenó indagar a los exfuncionarios de la CSS Alberto Maggiori, ex director ejecutivo de Finanzas y Administración; a Lizka Richards, ex subdirectora nacional de Instalaciones; a Linnet Monterrey, ex directora ejecutiva nacional de Ingeniería y Servicio de Apoyo; a Mirian […]

Se complica el estatus migratorio de Martinelli en Estados Unidos

El expresidente Ricardo Martinelli ha iniciado trámites para definir su estatus migratorio en Estados Unidos, tras vencerse el permiso de estadía de 180 días que se otorga a los visitantes que ingresan al país con visa turística. El equipo de abogados que lo asesora ha extendido una solicitud formal para que se le asigne el […]

Objeciones al proyecto de ley 234

Con la advertencia de que soy un fiel convencido de que los procesos de descentralización son saludables y efectivos para el mejor desarrollo de los gobiernos locales, y que el proyecto de ley 234, que reforma la Ley 37, del 29 de junio de 2009. (que descentraliza la administración pública y dicta otras disposiciones), fue […]

Hacia un liderazgo responsable

Leí un artículo en el que se mencionaba que las competencias clave para los ejecutivos y empresarios son: trabajo en equipo, conocimientos técnicos, gestión del tiempo, dominio de diferentes gamas de productos y necesidades de los consumidores. Si bien estas características son importantes para cualquier gerente y personal operativo aquí o en otros países, los […]