Entradas de] ahmnet

La corrupción ‘normal, la de siempre’

Agradezco cada domingo los Knockout firmados por Flor Mizrachi, porque son como pasar una máquina de rayos X por el lado más vulgar de los personajes del panorama nacional. No hay nada como preguntar para dejar que algunos seres se retraten de cuerpo entero y sin ropa: así, como son, sin trampa ni cartón. Las […]

Deberían suspender todas las nuevas hidroeléctricas

Ahora que, tras años de insistentes denuncias escritas, ha quedado públicamente corroborado que las nuevas hidroeléctricas en Panamá son unos negocios draconianos que debieran ser investigados por el Ministerio Público. Ojalá que nuestros actuales mandatarios también se percaten que cualquier nueva hidroeléctrica, además de perjudicial, es absolutamente innecesaria. Es perjudicial por su contribución al calentamiento […]

CNA pide a agremiados recopilar denuncias contra aspirantes a magistrados

La petición es para que estos documentos sirvan de argumento al CNA en el Pacto de Estado para "evitar que se nombren a funcionarios violadores de la ética y de la Ley Penal". en referencia a la próxima selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. "Por disposición del Órgano Ejecutivo, el Pacto de Estado por […]

Diez institutores esperan juicio por terrorismo

  El Juzgado Segundo Penal de Adolescentes del Primer Distrito Judicial es cuestionado por los familiares y abogados que defienden a los institutores recluidos en el Centro de Custodia Arco Iris, ubicado en Tocumen. El juez Armando Padilla ordenó el 16 de octubre la libertad condicional de tres estudiantes adolescentes, entre ellos Roniel Bustamante, pero […]

Vida y obra de un abogado

A página 18 de la autobiografía puede leerse lo siguiente: ‘Otra experiencia de significación profesional fue la venta de aviones turbo-jets por primera vez a la entonces pequeña aerolínea nacional COPA. Esta empresa tenía al principio de las negociaciones ciertas reservas por la cuantía de esa compra, pero afortunadamente la junta directiva designó como su […]

Descentralización, ¿necesaria o no

La Ley 37, de 29 de junio de 2009, plantea la descentralización de la administración pública, para “lograr el desarrollo sostenible e integral del país”. en virtud de lo señalado en el Título VIII de la Constitución Política de Panamá, referido al “Régimen Municipal y Provincial”. La carta magna dispone la forma como está dividido […]

Garantizan doble salario a concejales

El proyecto de ley 234, que reforma la Ley 37 de 2009 sobre descentralización pública, mantiene la prerrogativa a los representantes de corregimiento de cobrar doble salario (licencia con sueldo del lugar donde trabajaba antes de ser electo y el de concejal). En la actualidad, 71 representantes en el país cobran doble salario, en virtud del […]

Bhakta, el paso de la “línea blanca” al negocio de las hidroeléctricas

Navin Bhakta, quien en algunos casos utiliza el nombre de Navin Moham Bhakta, era un empresario dedicado a la actividad de venta de línea blanca y artefactos electrónicos. con el gobierno de Ricardo Martinelli cambio de actividad por otra que le generó millones de dólares. En el pasado quinquenio, el empresario incluyó en su portafolio […]

Independencia judicial, tarea pendiente

La independencia del Poder Judicial en Panamá es una quimera. A pesar de que una parte de la ciudadanía piensa que vivimos un cambio en materia de administración de justicia, la otra considera que es una tarea pendiente. En los países democráticos en que existe el estado de derecho, es imprescindible la separación de los […]

Aviso de operación en la legislación panameña (II)

Constitucionalmente, al Estado panameño le compete orientar, dirigir y regular el ejercicio de las actividades económicas cuyo ejercicio corresponde primordialmente a los particulares conforme a las necesidades sociales del momento, a fin de contribuir a acrecentar la riqueza nacional. Y precisamente, el ejercicio del comercio (al por mayor y/o al por menor) y la explotación […]