Entradas de] ahmnet

Cómo debe ser un magistrado

Como dije en un artículo anterior, la situación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no cambia con la sustitución de sus miembros, refiriéndome en aquella ocasión a la destitución de Alejandro Moncada Luna. Posteriormente, tras la renuncia del magistrado Víctor Benavides, como abogado litigante, puedo decir que nada ha cambiado. Aunque haya un magistrado […]

Desburocratización de la salud:

Alguien le dio una definición más acertada a la burocracia cuando dijo que es “el arte de convertir lo fácil en difícil, por medio de lo inútil”. Este significado me parece más sensato, ojalá la Real Academia de la Lengua Española haga el cambio algún día. Parece que todos los gobiernos son expertos en esto […]

Hoy se define el futuro legal de José Raúl Mulino

Al cumplir hoy su tercer día de indagatoria ante la Fiscalía Tercera, se espera que el Ministerio Público defina hoy cuál será el futuro legal de José Raúl Mulino, quien fuera ministro de Seguridad de Ricardo Martinelli. Tras dos días ante el Ministerio Público, Mulino ha acumulado casi veinte horas de indagatoria ante la fiscal […]

Magistrado: Martinelli utilizó información privilegiada

La Corte Suprema de Justicia concluye que el expresidente compró y vendió acciones de Petaquilla usando información privilegiada. Valiéndose de su cargo como Presidente de la República, Ricardo Martinelli utilizó información privilegiada para comprar acciones de la minera Petaquilla a precios bajos y luego venderlas por el doble y triple del precio. Así lo establece el fallo de la […]

Monopolio energético

La demanda energética está en constante crecimiento en el país. Panamá, en este sentido, es muy atractiva para la inversión extranjera. Lo que debemos cuidar es que las licitaciones tengan como fin un buen servicio, eficiencia en el más estricto sentido de la palabra y ahorros para el país. Debemos cuidarnos de que se forme […]

Un compromiso con la excelencia

La organización, el desarrollo y la entrega de los galardones del Gran Premio Excelencia Capac 2015, instaurado por primera vez este año, ha sido una de las faenas más importantes de la historia del gremio. El significado más simple y llano del término excelencia, es lo que permite hacer una separación de aquello que se […]

l63% de los proyectos de ley aprobados esperan sanción

Un informe de la Asamblea Nacional revela que hasta la semana pasada habían 14 proyectos de ley pendientes de la sanción (o el veto) del presidente Juan Carlos Varela. La cifra representa el 63% de las propuestas que, desde el 1 de julio, el Pleno legislativo ha aprobado en tercer debate. En ese período, la […]

Exministro José Raúl Mulino regresará el lunes a fiscalía

Sin que se le aplicara ninguna medida cautelar, el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino rindió declaración indagatoria ayer por segundo día consecutivo ante la Fiscalía Tercera Anticorrupción, que investiga presuntas irregularidades en el contrato para la compra e instalación de 19 radares, adjudicado en 2010 a la empresa Selex, filial del consorcio italiano Finmeccanica. El exministro llegó […]

Institucionalidad democrática

La institucionalidad democrática de una nación es aquella que debe fundamentarse en su Constitución Política, reforzando la clara y robusta separación de los tres órganos del Estado. Esta pertinente delimitación de los poderes, se logra con una carta fundamental cónsona, que limite el ejercicio del poder político, fortalezca las instituciones, asegure la rendición de cuentas […]

Se puede consultar, pero solo uno decide

Todos pueden opinar, comentar, dar sus consideraciones y criticar sobre los candidatos a ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Todos tienen el mismo derecho de expresarse y ser escuchados, no importa cuáles sean sus posturas políticas. Ninguna opinión debe pesar más que las otras, y nadie debe tener mayor influencia que […]