Entradas de] ahmnet

Educación, ¿derecho o negocio?

El artículo 91 de la Constitución consagra: “Todos tienen el derecho a la educación y la responsabilidad de educarse…”. De igual forma, lo ratifica el artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la educación”. Por ello, el Estado tiene la obligación de garantizar este principio a todos, sin […]

Políticos, subsidios y corrupción

Los partidos políticos en Panamá van cada día en decadencia porque quienes lideran estas instituciones no aprenden de sus errores. Utilizan las organizaciones políticas como si fuesen empresas personales de gestión de negocios privados y disponen del subsidio electoral para sus caprichos, lujo, derroche y prebentas electoreras. Esto ha degenerado en una cultura de herencia […]

Mulino gestionó pagos por $68.3 millones a Selex

La Fiscalía Tercera Anticorrupción acusó al exministro de Seguridad José Raúl Mulino. De la supuesta comisión del delito de peculado en la ejecución del contrato para la compra de 19 radares a Selex –filial de Finmeccanica– por haber permitido el desembolso de $68.3 millones a la empresa italiana, “sin que a este momento se cuente con un estudio de […]

CNA pide sanciones penales para políticos

El incumplimiento de las promesas hechas durante las campañas políticas podría estar sujeto a sanciones. Al menos a ello aspira el Colegio Nacional de Abogados (CNA), que hizo la propuesta en medio de las discusiones generadas por la Comisión de Reformas Electorales. El CNA recomienda establecer una norma que permita a los ciudadanos reclamar judicialmente […]

Entrevista fuera de lugar con Mulino

Soy uno de los panameños, como abogado y periodista, que me encuentro muy herido con todo lo que el país conoce de la enorme corrupción durante el gobierno anterior, lo que ha originado en el ambiente nacional un campo minado y espinoso, que amerita, de los que somos auxiliares de la justicia, manejarnos con responsabilidad, […]

Con toga o sin toga

El hábito no hace al monje. En nuestro caso, la toga tampoco hace al magistrado. En un solo año, hemos tenido un magistrado que está preso por coima, otro que también lo estaría si no hubiera optado por darse de baja y otros que les tiembla la mano a la hora de emitir fallos y […]

Defensa legal de Martinelli desestima solicitud de Mejía

“No conozco ninguna dirección electrónica de él [Ricardo Martinelli] ¿o quiere que la invente?”. Así respondió el abogado Rogelio Cruz a si proporcionará la información solicitada para hoy, lunes 9 de noviembre, por el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, en el proceso seguido al exmandatario en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la presunta […]

Cámara Marítima pide la igualdad fiscal para Corozal

Un nuevo actor se suma a la discusión sobre si se deben otorgar los mismos beneficios fiscales. Que tienen los otros puertos a las salidas del Canal a la empresa que construya y maneje la terminal de Corozal en el lado Pacífico de la vía interoceánica, la Cámara Marítima que, al igual que hiciera la […]

Revocatoria de mandato, el blindaje ciudadano

Nuestra Constitución expresa claramente que el poder solo emana del pueblo y en un sistema democrático la soberanía popular debe ser ejercida mediante un control de acción ciudadana. La revocatoria de mandato es un instituto de la democracia participativa de origen ateniense y se expresa a través de un referéndum vinculante. El sistema electoral panameño debe ser […]

Caso de las llamadas telefónicas

El sistema penal acusatorio tiene como fundamento las garantías individuales mínimas establecidas en la Constitución Nacional y las Normas de Derecho Internacional, así lo expresa el artículo 5 del Código Penal Panameño, además reitera que son mínimos y no excluyentes de otros que incidan sobre los derechos fundamentales y la dignidad de la persona, de […]