Entradas de] ahmnet

La legislación de la sala III se debe modificar”

Cinthya Camargo, la más jóven entre los diez candidatos a magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), compareció ayer ante la Comisión del Pacto de Estado con la consigna de defender la modernización del sistema de justicia, la reducción de la mora judicial y el apego a la ética y a la Constitución. Camargo, […]

Yo no le tengo miedo a una llamada del presidente”

La Comisión del Pacto de Estado por la Justicia, entrevistó este viernes a la abogada Siaska Salcedo, la novena aspirante al cargo de magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En la entrevista  Salcedo admitió que si llegara a lograr optener un cargo en la Corte  "no tiene miedo" de recibir una llamada del […]

Es momento de combatir la corrupción”

Vasco Torres De León, docente especializado en el sector laboral, fue la séptima persona entrevistada por la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia, que hoy pretende concluir el proceso con miras a rendir un informe al Ejecutivo, aunque no será vinculante. Se busca llenar dos vacantes de magistrado de la Corte Suprema de […]

Neutralidad ante todo

En septiembre pasado, viajamos a El Salvador. En ese momento en los círculos de seguridad se discutía la calificación legal de ‘Terroristas. ' A los miembros de las famosas organizaciones criminales ‘Mara Salvatrucha ' y ‘Mara (Barrio) 18 '. Las mismas, con más de 50 000 miembros activos en ese país, lo han convertido en […]

Institución sin rumbo

El índice de calidad nos los brindan como es natural los países del primer mundo. En ellos el 25% de la población económicamente activa labora como micro, pequeño y mediano empresario. En Panamá, ese porcentaje es ínfimo, del 3%, a pesar de que desde hace más de 15 años los distintos gobiernos han invertido fortunas […]

Hay que derogar la Ley 51 de la CSS

En febrero de 2015 señalé que la Ley 51 de 2005 fue concebida para transferir los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS) a  las diferentes agencias privadas financieras panameñas y extranjeras. Que especulan con los ahorros de los trabajadores panameños. Ya era público y notorio que el daño que la Ley 51 le […]

Caso de R.G. Hotels llega hasta la Corte Suprema

R.G. Hotels, dedicada a la construcción de hoteles y complejos turísticos se declara en quiebra. Dueños de apartamentos esperan las escrituras de bienes cancelados, mientras que unas 800 personas con planes vacacionales están a la deriva. Las deudas de las dos empresas superan los $55 millones.  ABS Trust, el administrador del fideicomiso en el que […]

Las sesiones extraordinarias serán a partir del 11 de diciembre

El proceso de ratificación de los dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia que deberán tomar posesión el 1 de enero de 2016 se iniciará el 11 de diciembre. Fuentes del Ejecutivo y el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Raúl Hernández, confirmaron ayer la decisión del presidente de la República, Juan Carlos Varela. […]

El poder de la Corte Suprema

La verdadera dimensión del poder que ostenta la Corte Suprema de un Estado la revela una interesante  historia. O acaso fábula– que narra el pasaje de un humilde molinero de Prusia, quien fue intimado por el emperador Federico II, el Grande, a venderle su finca, bajo amenaza de expropiación, a lo que aquel se negó, […]

La desaparición del PAN

La lucha contra la corrupción debe ser implacable. La historia reciente nos muestra una infinidad de ejemplos de cómo, so pretexto de luchar contra este flagelo, el remedio termina siendo peor que la enfermedad. Cuando el Gobierno de Endara (1989-1994) creó el Fondo de Emergencia Social (FES), se justificaba la nueva institución. El país había […]